Objetivo 7
7. TOXICIDAD DE ACTIVIDAD ANTRÓPICA/NATURAL Y SU INFLUENCIA EN EL PATRIMONIO Y SER HUMANO
![]() |
Pintural mural con restos de cola orgánica y resina envejecidas por efecto de la fotodegradación |
Actualmente la nanotecnología está ampliamente desarrollada en el sector de la conservación y restauración del patrimonio pétreo. Existe desconocimiento sobre sus efectos y las medidas a tomar. Por ello resulta importante en el proyecto que todos los nanomateriales que se manipulen sean monitorizados para evitar su
riesgo en la salud de los seres vivos y maximizar el respeto al medio ambiente.
Se propone realizar pruebas in vitro de los diferentes nanoproductos y suspensiones mediante su directo monitoreo a nivel celular en el laboratorio, estableciendo su grado de citotoxicidad. Para ello se realizarán los ensayos respectivos en el Departamento de Materiales Multifuncionales y Biomateriales del Instituto de Ciencia
de Materiales de Aragón, dentro del grupo de Nanotecnología y Apoptosis. Los nanoproductos, dispuestos en polvo o en suspensiones, serán monitorizados en diferentes períodos de tiempo para establecer su efecto a corto y largo plazo. Se valorará su mutagenicidad, carcinogenicidad o diferentes grados de toxicidad a nivel
celular.