Objetivo 8
8. ELABORACIÓN DE PROTOCOLOS PRÁCTICOS DE CONSERVACIÓN PREVENTIVA DE LOS MATERIALES DEL PATRIMONIO
![]() |
Análisis químico mediante Fluoresecencia de Rayos X portátil en el Mosaico Cosmológico de la Casa del Mitreo, Mérida |
La conservación integral de los bienes culturales incluye, junto con la conservación curativa o restauración, la conservación preventiva. Esta se define como una estrategia basada en un método de trabajo sistemático que tiene por objeto evitar o minimizar el deterioro mediante el seguimiento y control de los riesgos del deterioro actuando sobre el origen de los problemas.
Los gestores del Patrimonio Cultural a cualquier nivel territorial, social, empresarial o didáctico no disponen de documentos de consulta práctica, rápida y eficaz que les permitan solucionar eficientemente sus problemas de conservación preventiva. Se pretende que la investigación que se realiza en TOP Heritage revierta a los actores que lo gestionan, y, en general, a la sociedad que lo disfruta. El reto, por lo tanto, consiste en redactar y editar manuales y protocolos sobre la conservación preventiva de materiales de los BBCC y otros aspectos relacionados (autenticación, imitaciones o falsificaciones) utilizando los resultados de la investigación.